jueves, 4 de septiembre de 2014

Reciente cambio en la fórmula de FICO, podría mejorar tu crédito.

Foto por: blog.lendingclub.com

El puntaje crediticio y cómo mantenerlo ha sido un dolor de cabeza para muchos. Esto debido a la falta de información sobre cómo funciona la fórmula y cuentas como las de índole médico o celulares que algunos desconocen que se reflejan en su reporte de crédito cuando no se pagan o se tiran a perdida. 

Pues bien, FICO determinó realizarle ajustes a la fórmula y de esta forma apoya al consumidor a acelerar la mejoría en su crédito. 

¿Cuáles son los cambios?

1. Las cuentas médicas, lo que le llaman "medical bills" ya no tendrán el mismo valor o peso sobre la empírica-  Me explico; antes eran consideradas como cuentas regulares que si no las pagabas se reportaban como cuentas en pérdidas en el reporte y esto podía disminuirte la empírica un estimado de 25 puntos. Ahora se consideran de menor grado y por ende el impacto es menor. 

Las estadísticas en EEUU indican que la mitad de las cuentas en pérdidas que reflejan el historial de la mayoría de las personas son de estados de cuentas de gestiones médicas. Esto ha estado impactando la empírica del consumidor.

En PR, no vemos este tipo de cuentas con frecuencias en los reportes de crédito. No obstante si vemos esta próxima que es el segundo cambio a la fórmula.

2. Las cuentas en perdida que de paguen ya no aparecerán en el reporte de crédito como cuenta en perdida. Desaparecerá de su historial. Actualmente, la ley dice que las cuentas permanecen en el reporte de crédito del consumidor por 7 años. Si la paga luego de tirarse a pérdida, aparecerá en balance cero pero en clasificación de perdida. Esto, antes impactaba de forma negativa la empírica con hasta un 35% en reducción. Una vez la medida entre en vigor y se implemente se eliminará.

¿Cómo se traduce esto para beneficio de usted?

- Podrá adquirir mejores intereses a la hora de solicitar un préstamo por que el puntaje crediticio será más alto y los bancos miran esto como bajo riesgo y aumentan la oferta de mejor interés. A mayor puntaje crediticio menor serán los intereses


Estos cambios en definitiva aportan dramáticamente a mejorar la empírica del consumidor más rápido. No obstante, como todo lo bueno tiene también sus consecuencias negativas tengan presente lo siguiente;

1. Las cuentas que se eliminan son las que sólo se salden aunque estén en perdida. Significa; que las cuentas que tengas en atrasos no se eliminarán y las que tengas balances tampoco. Tienes que mantener las cuentas al día siempre para mantener una empírica alta. Que lo que te ganes por un lado no lo pierdas por el otro.

2. Para que estas cuentas se eliminen tiene que el banco o la agencia de cobros emitir la comunicación electrónica a la agencia de crédito de que se pagó y se elimine. Si esto no ocurre no se elimina. Por tanto se le recomienda que siempre se mantenga monitoreando su reporte de crédito para asegurarse que las cuentas se hayan eliminado y esté en orden

3. Esto va a funcionar con cualquiera de las tres compañias de reporte de crédito; TransUnion, Equifax y Experian, que deseen adaptar el nuevo sistema de FICO SCORE 9®

Habría que observar cuales de estas compañisas las estarán utilizando y continuar monitoréando los resultados de esto. Si donde apliques usan uno de los informes de crédito que adapten el sistema te va a funcionar, pero de lo contrario, te podría continuar apareciendo en los demás informes.   
 
4. Le tomarán poco más de un año para que la medida comience a implementarse y se refleje en su reporte de crédito. Actualmente está en pañales y los bancos están aún analizando el impacto financieros y en costos que tendrá para las instituciones.

Tienes el crédito afectado, comunícate con los expertos en rectificación de crédito, Legal Credit Solutions.  787-705-0303

No hay comentarios.:

Publicar un comentario