Se le recomienda para que sea saludable:
1.
Tener máximo un 45% del ingreso comprometido en pagos de deudas. Me explico; si
ingresas 2,000 no debes de tener más de 900.00 en pagos de obligaciones como
prestamos de auto, casa, personales, tarjetas de crédito y esto incluye
variables como: agua, luz, tel., etc.
2.
Controlar el uso de las tarjetas. Tener en uso hasta un máximo de 35% del límite
de crédito. Ej. : Si la línea es de 1,000 no deberías tener más de 350.00 de
balance. Esto
provoca que los pagos mínimos de la deuda aumenten y por ende te compromete el
ingreso.
3.
Evitar adquirir más deudas y saldar las que tengas con balances altos.
Un dato
importante es que para poder comprar una propiedad evalúan con mayor peso el
tener el ingreso lo menos comprometido posible ya que una deuda de hipoteca podría
cubrir entre el 25% de tu ingreso. Mientras menos comprometido lo tengas mayor
oportunidad para ser aprobado el préstamo.
El
tener el ingreso comprometido no tan solo te limita en capacidad de pago, sino
que además, te disminuye puntos de la empírica ya que el 30% del puntaje
crediticio lo constituye las deudas. ¡Protege tu crédito y toma control! #AskYahairie.
www.facebook/yahairietapia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario