lunes, 28 de julio de 2014

¿Cómo funciona la empírica? 5 consejos para una empírica saludable

Hablar de la empírica, de las finanzas y el crédito a muchos les da dolores de cabeza o de estómago. Y no es para menos, entenderlo no es nada fácil pero tampoco imposible. Por nuestro bienestar financiero es importante conocer cómo funciona la empírica y qué tenemos que hacer para mantenerla en óptimas condiciones.

¿De qué se compone la empírica?

5 elementos básico:

La empírica es una fórmula que se compone de varios elementos que cada uno representa una partida porcentual en el total de la fórmula.
  1. Historial de pagos = 35%
  2. Cantidad de deudas = 30%
  3. Tiempo con historial de crédito = 15%
  4. Tipos de cuentas o crédito usado = 10%
  5. Indagaciones/nuevo crédito = 10%      TOTAL = 100%


Reglas básica mantener una empírica excelente:
·        1. Paga  tiempo- esto es básico pero mucha gente piensa que no le afecta si paga con unos días en atrasos por olvido. Utiliza el calendario del celular y que te dé un alerta con días antes de que se venza el pago. Ej. si son los días 30 pues deberías programarte para pagar días 25. Los días de gracia que el banco otorga en préstamos como de auto y propiedad. Di no gracias. Te cuesta más dinero en intereses si los usas y pagarás más dinero en el último pago cuando te cobren estos intereses.

·        2. Disminuye los balances de las cuentas- baja los balances de las tarjetas de crédito o sáldalas. No deberías tener más del 35% de la línea de crédito comprometida. Ej. si tu línea de crédito de la tarjeta es de $1,000 no deberías tener más de $350.00 en balance. Mientras más cantidad de dinero tengas en deudas, más tú ingreso estará comprometido. Esto provoca que la empírica baje.
·        3. Mantén activas las cuentas por 2 años o más- debes tener entre 2-3 cuentas con más de 2 años de historial de crédito. Ósea, que las lleves pagando o usando durante este periodo. Ej. tarjetas de crédito, préstamos de propiedad y auto que lleves más de años activos. Esto te ayudará a desarrollar crédito. Mientras meas tiempo lleves con estas mejor.
·        4. Evita las indagaciones excesivas- cada vez que solicitas crédito te realizan una indagación. Ej. para solicitar un préstamo, tarjeta de crédito como para solicitar cable tv y celulares con contrato también te realizan la indagación. Cada vez que esto ocurre te disminuye la empírica. Por tanto, se recomienda que no se realicen más de 2 indagaciones en un periodo de 30 días consecutivas. Ósea, realizar múltiples solicitudes puede disminuir el puntaje dramáticamente. Dependerá de su historial de crédito.
·        5. Solicita variedad en los tipos de cuentas- parte de los “truquitos” es poseer variedad de cuentas como; tarjetas de crédito, hipoteca, préstamo de auto y personal, apoya a tener mejor puntaje. Esto le indica a los bancos que tienes capacidad de que sea aprobado todo tipo de cuenta y que el ingreso lo podría sustentar.

Mantener una empírica y crédito saludable es tu responsabilidad. Aplica estas recomendaciones  y verás cómo le das un “boost” a tu crédito. Salva tu crédito. #AskYahairie!


No hay comentarios.:

Publicar un comentario