martes, 16 de diciembre de 2014

5 resoluciones para el nuevo año que te harán rebajar!…Tus deuda$ y aumentar dinero en tu bol$illo.


El nuevo año está a la vuelta de la esquina y con las nuevas resoluciones que nos ayudarán a disminuir las deudas que tanto nos agobian y aumentar más dinero en tu bolsillo. ¡Anota!

1. Resolución #1- Haz un presupuesto- ya sea para las compras o para establecerlo como costumbre  todo el año es importante que realices un presupuesto mensual. ¿Cómo?
·       Escribe en un papel las cuentas y obligaciones y los ingresos en dos columnas diferentes
·       Detalla los gastos específicos diarios hasta las partidas de alimentos, gastos de los niños para la escuela, etc.
·       Revisa que puedes reducir o economizarte.
·       Asegúrate que los gastos sean menores que los ingresos con un margen de 10% en ahorro como partida para no gastar.
·       Baja gastos familiares y lleva el ahorro a un 20% de tu ingreso
·       Todos los meses revisa que el presupuesto se mantenga igual o reducido en gastos y los vas controlando.

2. Resolución #2 Consolida tus deudas- haz una lista de las tarjetas de crédito que posees.

Luego, identifica cuales de esas tienen el porciento de interés más alto. Haz 2 cosas:
  •  Busca una tarjeta de crédito en el mercado que te provea un interés más bajo y transfiere el balance.
  • Elimina y cancela la tarjeta de crédito que consolidaste
  • Si tienes múltiples préstamos consolídalos en uno con interés más bajo que reducirá tu pago mensual.
3Resolución #3 Baja balances de las tarjetas- paga adicional el 50% o la mitad del pago requerido en el estado de tu cuenta. Ej. Si te llegó un pago de $100.00 en el mes, paga $150.00 esto te ayudará a bajar balances y a la vez mejorar tu crédito.

4. Resolución #4 Usa cupones de descuentos- entra a sites como supercupons.com y cupons.com y encuentras cupones extraordinarios y asegúrate de utilizar la cantidad que necesitas que te permita economizar un 20% de tus ingresos.

5. Resolución #5 ¡Ahorra y págate a ti mismo! Con todo lo que te indique te debería sobrar un 20% de tus ingresos échalos en el cochinito del ahorro y asegúrate de no tocarlos a menos que sea para una emergencia.

Estas resoluciones te darán paz y tranquilidad. Además de que te ayudarán a economizar dinero para cuando lo necesites y mejorar tu crédito. Recuerda que en la medida que salgamos de las deudas tu empírica aumenta y tendrás mejores oportunidades de compra con intereses más bajos. 

Foto de : marketingdirecto.com

viernes, 28 de noviembre de 2014

¡El Gustazo del año!

$24* x 24 horas

 Llámanos al 787-705-0303

$24* x 24 horas


Black Friday: 
*La oferta de “Viernes Negro” comienza el jueves, 8 de noviembre de 2014, a las 8:00 de la noche y culmina el sábado a las 12:00 de la media noche. La oferta consiste en un pago de $24.00 para la Revisión de Crédito; y 9 mensualidades de $89.00 por concepto de Rectificación . Ciertas restricciones aplican.

viernes, 14 de noviembre de 2014

¿Cuáles son los factores que pueden afectar mi informe de crédito?


• Múltiples indagaciones

• Solicitar crédito con frecuencia durante un periodo de dos años. En particular, cuando usted solicita para comprar autos o préstamos hipotecarios, por lo general se envían las solicitudes a múltiples acreedores. Cada solicitud procesada cuenta como una indagación. Esto disminuye el porcentaje de la puntuación FICO®.

• Cuentas adversas, como pérdidas, atrasos, quiebras, préstamos estudiantiles morosos, impuestos, gravámenes, reposesiones, etc.

• Exceso de obligaciones. Evite tener más deudas de las que pueda pagar con comodidad. Se recomienda que los consumidores no tengan más de un 35% de su sueldo comprometido en obligaciones de pago. Si se excede de eso, afectará directamente la puntuación Empirica® y usted podría clasificar como un cliente de alto riesgo.

• Ser co-deudor o otorgar firmas en solicitudes crediticias. Aunque usted no sea el deudor principal, los acreedores le aplican la misma responsabilidad que al deudor principal, por lo que su crédito se compromete. Significa que usted tiene la misma obligación de pagar en caso de que el deudor principal falle y, por ende, le compromete su capacidad de pago.

• Poseer tarjetas de crédito que no utlilice y dejar pasar un periodo prolongado sin adquirir crédito nuevo

• Poseer muy pocas deudas o ninguna. Si usted no posee deudas, eso también le afecta el informe de créditoadversamente, ya que no existen variables para medir su puntuación. Para crear crédito y tener una puntuación Empirica®, usted debe solicitar crédito. La clave está en mantener un equilibrio entre la cantidad de veces que solicita y la capacidad que usted tenga para pagar las deudas según lo acordado con los acreedores.


Si gusta una orientación libre de costo te puedes comunicar con nosotros al: 787-705-0303 ó vía inbox. Estamos para servirles. Website: www.legalcreditpr.com Twitter: @legalcreditpr

viernes, 7 de noviembre de 2014

5 cosas que haces diariamente y que afectan el crédito.

Hemos escuchado múltiples veces que puede provocar que el crédito se afecte. Pero, hay prácticas que hacemos con frecuencia en el día a día y desconocemos, que de igual forma, nos puede afectar el crédito a corto y largo plazo. Toma nota. 
  •   Seguro de auto o hipoteca- si esta obligación la estas pagando por separado al pago de auto y la tienes financiada te recuerdo que si la dejas de pagar podría aparecer en tu reporte de crédito con atrasos o en perdida.
  •  Pensión alimentaria (Child Support)- las deudas de las pensiones si las dejas de pagar además de ganarte un lío legal también podrían aparecer en el reporte de crédito. No te arriesgues a tener doble impacto; uno con la ley y otro en tu crédito.
  • Balances en tarjetas de crédito- sabemos que tener un balance alto en las tarjetas de crédito baja la empírica y afecta el crédito. Pero, es importante que sepas además, que si acostumbras a utilizar la tarjeta de crédito para todo como por ejemplo: pagar comidas diarias, gasolina, artículos de primera necesidad o sea, hasta lo mínimo que compras diario, debes pagar la cantidad que utilizaste en el mes, adicional al pago que le corresponde a la tarjeta en el mes. Ósea que si gastaste 500, deberías pagar esto más el pago regular de la tarjeta durante el mes. Esta es la forma más fácil de aumentar el balance sin darte cuenta y por ende, te va disminuyendo la empírica.  
  • Cable TV- para las compañías que te proveen lo que todo el mundo conoce de las cajas receptoras para cable tv, una vez termines el contrato o lo hayas cancelado no bastará con haber saldado el balance o la penalidad. Muchos se olvidan o desconocen que si no entregan las cajas receptoras le podrían cargar el costo de la misma y de no pagarla la cuenta aparecerá en tu reporte de crédito como perdida.
  •  Recibir o enviar un email incorrecto- recibimos cientos de emails diarios y los abrimos con frecuencia sin percatarnos la legitimidad de esto. Con solo un clic podemos estar abriendo un email que sea un virus o que nos estén realizando ofertas de aperturas de cuentas como tarjetas de crédito o préstamos y proveemos la información personal. Son los famosos emails “fishing” que al final, son fraudulentos. Esto te puede llevar a que seas víctima de robo de identidad. ¡Ojo con esto! Asegúrate de que:
  • Cada email que abras lo hagas con seguridad.
  • No proveas información sensitiva personal si antes no tienes seguridad de que la pagina es segura.
  • Cuando te envíen emails de instituciones financieras como tu banco, asegúrate que sea el “site” original del banco. Más aún, si te están solicitando información personal o generar algún pago.
Siempre asegúrate que toda tu información crediticia esté en orden. Revisa tus informes de crédito con frecuencia. ¡Salva tu crédito! #AskYahairie

foto por : marketwatch.com

miércoles, 5 de noviembre de 2014

#AskYahairie sobre tus finanzas y crédito


¡Llego el día! Pregunta todo lo que necesites saber sobre #finanzas o #crédito, que Yahairie Tapia te las contesta HOY a las 7:30 p.m. en el video chat #AskYahairie. Pon la alarma del reloj y no te lo pierdas. ¡Te esperamos!

Regístrate con tu cuenta de facebook o email por este enlace: http://ow.ly/DSBWG

miércoles, 29 de octubre de 2014

Quiero comprar un apartamento y mi empírica es baja. ¿Me lo pueden aprobar?



Pregunta de Facebook: “Paola pregunta lo siguiente: Quiero comprar un apartamento con un buen negocio de $85,000 y tengo 610 de empírica, ¿me lo pueden aprobar? ¿Qué me recomiendas?

En este caso vemos como Paola tiene una gran oportunidad de compra. Sin embargo, el tener un crédito con la empírica baja la limita a que pueda ser aprobado el préstamo y peor aún, a tener una empírica baja. Cualquier cambio pequeño en intereses le podría reducir o aumentar el costo en pago de interés y mensualidades de la propiedad dramáticamente. Aquí mis recomendaciones:

Antes de comprar la propiedad:

  • Prepara primero tu crédito con 6-12 meses de anticipación antes de comprar la propiedad- al tener una empírica baja, la probabilidad de que te aprueben una propiedad es menor. Inclusive si te la aprueban será con interés alto lo cual te costará más dinero en pagos mensuales y en intereses. 
  •   Sube la empírica a 690 o más mínimo- paga todas las cuentas activa a tiempo. Si estas durante este periodo pagando a tiempo veras un aumento significativo en la empírica. Esto permitirá que lleves la empírica a la meta mínima.
  •   Llega acuerdos de pagos con cuentas en pérdidas o atrasos- llama a los acreedores y llega acuerdos para pagar estas cuentas. No puedes tener una cuenta en pérdida con balance a la hora de solicitar la hipoteca, ya que te lo denegarían. También, te ayudará a mejorar la empírica. 
  • Revisa tu historial de crédito- identifica si tienes información que no te pertenezca y cuentas que te estén afectando el puntaje e impúgnalas de inmediato. Monitorea tu informe con frecuencia para asegúrate que estés mejorando. Puedes comunicarte con nosotros y te ayudamos con esto www.legalcreditpr.com.
Mientras, para NO perder la oportunidad de adquirir la propiedad haz lo siguiente:

Ofrécele al vendedor alquilarle la propiedad con opción a compra- lo que te organizas con tu crédito, alquila la propiedad con opción a compra usa estas guías de negociación:
  • Consigue un contrato por abogado.
  • Incluye en el contrato el precio de ventas, términos de tiempo que estarás alquilando y comprando (te recomiendo 12 meses). Que los pagos de alquiler se apliquen al monto total del precio de compra y se reduzcan. Este debería ser el precio final para el préstamo hipotecario.
  • Provee un depósito como opción de compra al momento de alquilar.
Asegúrate de que cumplas con todos los requisitos para aprobación. No te lances a comprar una propiedad sin antes estar segura que te la van aprobar, de lo contrario podría ser peor. Voy a ti. ¡Salva tu crédito!#AskYahairie .

foto de: metroscubicos.com

lunes, 20 de octubre de 2014

Me voy para EEUU y tengo una cuenta de auto.¿Qué opciones tengo para salir de ella?


Yahairie me voy para Estados Unidos y tengo una cuenta de auto.  ¿Qué opciones tengo para salir de ella?

Contestando esta interrogante, en los pasados meses hemos visto un éxodo de personas saliendo del país buscando mejores oportunidades precisamente financieras y de calidad de vida. Pero, de la forma en que estoy notando que lo están haciendo muchos, no es la correcta. A nivel financiero y crediticio podrían tener problema por realizar una mala planificación. ¡Esto se debe prevenir!
¿Qué opciones tienes para esto? No hay muchas pero suficiente para tomar una decisión inteligente.

·       Opción 1. Verifica si puedes trasladar el auto para EEUU- muchos desconocen esto. Si el banco con quien tienes el préstamo es uno nacional o es una casa crediticia de la marca del vehículo como: Toyota Credit, BMW Credit, Ford Credit, etc., te puede funcionar trasladar el auto por que te lo permiten por tener la institución allá. Además, de que estas tiende a ser más económicas en cuanto a interés más bajos, etc. Si el banco tiene presencia allá, habría probabilidad de que te lo permitieran. El traslado es relativamente económico, para los dolores de cabeza que te vas a evitar intentando salir de la cuenta cuando hay menos compradores disponible. Estos costos fluctúan entre $400-$1,000.

·       Opción 2. Regala la cuenta y transfiere la cuenta- si vendes o regalas la cuenta, asegúrate de que se transfiera por el banco. Ósea, que la persona tendría que cualificar para que puedas darle el vehículo. De lo contrario, NO te arriesgues. No importa quien te prometa que pagará el auto en excelencia o que cumplirá su palabra de pagar a tiempo, el riesgo es muy alto para tu crédito y podrías hasta tener problemas con la justicia si el auto tiene algún accidente o los dueños se involucran en problemas delictivos.
·   
          Opción 3. Paga por que te compren el vehículo- tú dirás que si estas regalando la cuenta también ¿tienes que pagar por ella? Pues sí, hoy día sí. Con tan pocas oportunidades de compradores disponibles y los costos del préstamo del vehículo que por lo general, es más alto de lo que vale en el mercado, las probabilidades de que salgas de la cuenta más rápido es menor. Para tener mejor oportunidad de negociación puedes ofrecer entre $500-$1000 por la cuenta de quién se la quiera llevar. Te pregunto: ¿cuánto cuesta tener un crédito en excelencia y tener una cuenta menos? Con esto te aseguras poder tener el camino más fácil para comprar un vehículo en EEUU, rentar cualquier propiedad y evitar cualquier inconveniente por índole de crédito. Recuerda que en EEUU hasta para buscar empleos o comprar seguros en general, te requieren tener buen crédito sino todo es más alto.

¿Qué no son opciones?
  •   Firmar affidávit para transferencia del vehículo- el banco no reconoce esto como legal ni tampoco protege tu crédito. El riesgo legal continúa siendo alto.
  •  Vender la cuenta a compañías no legítimas- esta muy de moda esto, compañías que te anuncian que compran las cuentas sin traspaso. Te indican que la siguen pagando y no siempre es correcto. Te causa problemas luego con el banco, legal, y tu crédito se afecta.
  • Dejar de pagar la cuenta porque te fuiste para EEUU- tenemos que ser responsables, si la cuenta es tuya, es tuya. Planifícate para pagarla por un periodo de tiempo corto (3 meses) lo que sales de la cuenta o vendes el vehículo. Asegúrate de salir del auto lo antes posible.
Ten presente lo siguiente:
  •  Haz un plan de presupuesto y de crecimiento- salir corriendo sin un plan es desastroso. En particular, para las finanzas, y tu bolsillo se podría impactar. 
  • Asegúrate de salir de tus cuentas de forma responsable-  si tienes casa o carro te debes asegurar de tener la planificación básica para poder pagarlas o haber salido de estas obligaciones antes te asumir otros compromisos.
  • Te podría afectar el crédito- ere responsable por cualquier cuenta que hayas firmado que este a nombre tuyo o hayas sido co-deudor. Vender un auto sin transferir la cuenta a nombre de la persona que asuma la obligación te puede traer serios problemas de crédito y hasta legales.
Si ninguna de estas opciones no te funciona, llama al acreedor de inmediato y lleguen algún acuerdo viable donde puedas pagar el vehículo de una forma diferente. lo que lo vendes. Esto para evitar una entrega voluntaria del vehículo y al final te afecte el crédito y no cumplas con el banco.  ¡Dale borrón y cuenta nueva! #salva tú crédito #askyahairie

Foto de la fuente: especiales.autocosmos.com