viernes, 28 de noviembre de 2014

¡El Gustazo del año!

$24* x 24 horas

 Llámanos al 787-705-0303

$24* x 24 horas


Black Friday: 
*La oferta de “Viernes Negro” comienza el jueves, 8 de noviembre de 2014, a las 8:00 de la noche y culmina el sábado a las 12:00 de la media noche. La oferta consiste en un pago de $24.00 para la Revisión de Crédito; y 9 mensualidades de $89.00 por concepto de Rectificación . Ciertas restricciones aplican.

viernes, 14 de noviembre de 2014

¿Cuáles son los factores que pueden afectar mi informe de crédito?


• Múltiples indagaciones

• Solicitar crédito con frecuencia durante un periodo de dos años. En particular, cuando usted solicita para comprar autos o préstamos hipotecarios, por lo general se envían las solicitudes a múltiples acreedores. Cada solicitud procesada cuenta como una indagación. Esto disminuye el porcentaje de la puntuación FICO®.

• Cuentas adversas, como pérdidas, atrasos, quiebras, préstamos estudiantiles morosos, impuestos, gravámenes, reposesiones, etc.

• Exceso de obligaciones. Evite tener más deudas de las que pueda pagar con comodidad. Se recomienda que los consumidores no tengan más de un 35% de su sueldo comprometido en obligaciones de pago. Si se excede de eso, afectará directamente la puntuación Empirica® y usted podría clasificar como un cliente de alto riesgo.

• Ser co-deudor o otorgar firmas en solicitudes crediticias. Aunque usted no sea el deudor principal, los acreedores le aplican la misma responsabilidad que al deudor principal, por lo que su crédito se compromete. Significa que usted tiene la misma obligación de pagar en caso de que el deudor principal falle y, por ende, le compromete su capacidad de pago.

• Poseer tarjetas de crédito que no utlilice y dejar pasar un periodo prolongado sin adquirir crédito nuevo

• Poseer muy pocas deudas o ninguna. Si usted no posee deudas, eso también le afecta el informe de créditoadversamente, ya que no existen variables para medir su puntuación. Para crear crédito y tener una puntuación Empirica®, usted debe solicitar crédito. La clave está en mantener un equilibrio entre la cantidad de veces que solicita y la capacidad que usted tenga para pagar las deudas según lo acordado con los acreedores.


Si gusta una orientación libre de costo te puedes comunicar con nosotros al: 787-705-0303 ó vía inbox. Estamos para servirles. Website: www.legalcreditpr.com Twitter: @legalcreditpr

viernes, 7 de noviembre de 2014

5 cosas que haces diariamente y que afectan el crédito.

Hemos escuchado múltiples veces que puede provocar que el crédito se afecte. Pero, hay prácticas que hacemos con frecuencia en el día a día y desconocemos, que de igual forma, nos puede afectar el crédito a corto y largo plazo. Toma nota. 
  •   Seguro de auto o hipoteca- si esta obligación la estas pagando por separado al pago de auto y la tienes financiada te recuerdo que si la dejas de pagar podría aparecer en tu reporte de crédito con atrasos o en perdida.
  •  Pensión alimentaria (Child Support)- las deudas de las pensiones si las dejas de pagar además de ganarte un lío legal también podrían aparecer en el reporte de crédito. No te arriesgues a tener doble impacto; uno con la ley y otro en tu crédito.
  • Balances en tarjetas de crédito- sabemos que tener un balance alto en las tarjetas de crédito baja la empírica y afecta el crédito. Pero, es importante que sepas además, que si acostumbras a utilizar la tarjeta de crédito para todo como por ejemplo: pagar comidas diarias, gasolina, artículos de primera necesidad o sea, hasta lo mínimo que compras diario, debes pagar la cantidad que utilizaste en el mes, adicional al pago que le corresponde a la tarjeta en el mes. Ósea que si gastaste 500, deberías pagar esto más el pago regular de la tarjeta durante el mes. Esta es la forma más fácil de aumentar el balance sin darte cuenta y por ende, te va disminuyendo la empírica.  
  • Cable TV- para las compañías que te proveen lo que todo el mundo conoce de las cajas receptoras para cable tv, una vez termines el contrato o lo hayas cancelado no bastará con haber saldado el balance o la penalidad. Muchos se olvidan o desconocen que si no entregan las cajas receptoras le podrían cargar el costo de la misma y de no pagarla la cuenta aparecerá en tu reporte de crédito como perdida.
  •  Recibir o enviar un email incorrecto- recibimos cientos de emails diarios y los abrimos con frecuencia sin percatarnos la legitimidad de esto. Con solo un clic podemos estar abriendo un email que sea un virus o que nos estén realizando ofertas de aperturas de cuentas como tarjetas de crédito o préstamos y proveemos la información personal. Son los famosos emails “fishing” que al final, son fraudulentos. Esto te puede llevar a que seas víctima de robo de identidad. ¡Ojo con esto! Asegúrate de que:
  • Cada email que abras lo hagas con seguridad.
  • No proveas información sensitiva personal si antes no tienes seguridad de que la pagina es segura.
  • Cuando te envíen emails de instituciones financieras como tu banco, asegúrate que sea el “site” original del banco. Más aún, si te están solicitando información personal o generar algún pago.
Siempre asegúrate que toda tu información crediticia esté en orden. Revisa tus informes de crédito con frecuencia. ¡Salva tu crédito! #AskYahairie

foto por : marketwatch.com

miércoles, 5 de noviembre de 2014

#AskYahairie sobre tus finanzas y crédito


¡Llego el día! Pregunta todo lo que necesites saber sobre #finanzas o #crédito, que Yahairie Tapia te las contesta HOY a las 7:30 p.m. en el video chat #AskYahairie. Pon la alarma del reloj y no te lo pierdas. ¡Te esperamos!

Regístrate con tu cuenta de facebook o email por este enlace: http://ow.ly/DSBWG