• Múltiples indagaciones
•
Solicitar crédito con frecuencia durante un periodo de dos años. En
particular, cuando usted solicita para comprar autos o préstamos
hipotecarios, por lo general se envían las solicitudes a múltiples
acreedores. Cada solicitud procesada cuenta como una indagación. Esto
disminuye el porcentaje de la puntuación FICO®.
• Cuentas adversas, como pérdidas, atrasos, quiebras, préstamos estudiantiles morosos, impuestos, gravámenes, reposesiones, etc.
•
Exceso de obligaciones. Evite tener más deudas de las que pueda pagar
con comodidad. Se recomienda que los consumidores no tengan más de un
35% de su sueldo comprometido en obligaciones de pago. Si se excede de
eso, afectará directamente la puntuación Empirica® y usted podría
clasificar como un cliente de alto riesgo.
• Ser co-deudor
o otorgar firmas en solicitudes crediticias. Aunque usted no sea el
deudor principal, los acreedores le aplican la misma responsabilidad que
al deudor principal, por lo que su crédito se compromete. Significa que
usted tiene la misma obligación de pagar en caso de que el
deudor principal falle y, por ende, le compromete su capacidad de pago.
• Poseer tarjetas de crédito que no utlilice y dejar pasar un periodo prolongado sin adquirir crédito nuevo
•
Poseer muy pocas deudas o ninguna. Si usted no posee deudas, eso
también le afecta el informe de créditoadversamente, ya que no existen
variables para medir su puntuación. Para crear crédito y tener una
puntuación Empirica®, usted debe solicitar crédito. La clave está en
mantener un equilibrio entre la cantidad de veces que solicita y la
capacidad que usted tenga para pagar las deudas según lo acordado con
los acreedores.
Si gusta una orientación libre de costo te puedes comunicar con nosotros al: 787-705-0303 ó vía inbox. Estamos para servirles. Website:
www.legalcreditpr.com Twitter: @legalcreditpr