miércoles, 29 de octubre de 2014

Quiero comprar un apartamento y mi empírica es baja. ¿Me lo pueden aprobar?



Pregunta de Facebook: “Paola pregunta lo siguiente: Quiero comprar un apartamento con un buen negocio de $85,000 y tengo 610 de empírica, ¿me lo pueden aprobar? ¿Qué me recomiendas?

En este caso vemos como Paola tiene una gran oportunidad de compra. Sin embargo, el tener un crédito con la empírica baja la limita a que pueda ser aprobado el préstamo y peor aún, a tener una empírica baja. Cualquier cambio pequeño en intereses le podría reducir o aumentar el costo en pago de interés y mensualidades de la propiedad dramáticamente. Aquí mis recomendaciones:

Antes de comprar la propiedad:

  • Prepara primero tu crédito con 6-12 meses de anticipación antes de comprar la propiedad- al tener una empírica baja, la probabilidad de que te aprueben una propiedad es menor. Inclusive si te la aprueban será con interés alto lo cual te costará más dinero en pagos mensuales y en intereses. 
  •   Sube la empírica a 690 o más mínimo- paga todas las cuentas activa a tiempo. Si estas durante este periodo pagando a tiempo veras un aumento significativo en la empírica. Esto permitirá que lleves la empírica a la meta mínima.
  •   Llega acuerdos de pagos con cuentas en pérdidas o atrasos- llama a los acreedores y llega acuerdos para pagar estas cuentas. No puedes tener una cuenta en pérdida con balance a la hora de solicitar la hipoteca, ya que te lo denegarían. También, te ayudará a mejorar la empírica. 
  • Revisa tu historial de crédito- identifica si tienes información que no te pertenezca y cuentas que te estén afectando el puntaje e impúgnalas de inmediato. Monitorea tu informe con frecuencia para asegúrate que estés mejorando. Puedes comunicarte con nosotros y te ayudamos con esto www.legalcreditpr.com.
Mientras, para NO perder la oportunidad de adquirir la propiedad haz lo siguiente:

Ofrécele al vendedor alquilarle la propiedad con opción a compra- lo que te organizas con tu crédito, alquila la propiedad con opción a compra usa estas guías de negociación:
  • Consigue un contrato por abogado.
  • Incluye en el contrato el precio de ventas, términos de tiempo que estarás alquilando y comprando (te recomiendo 12 meses). Que los pagos de alquiler se apliquen al monto total del precio de compra y se reduzcan. Este debería ser el precio final para el préstamo hipotecario.
  • Provee un depósito como opción de compra al momento de alquilar.
Asegúrate de que cumplas con todos los requisitos para aprobación. No te lances a comprar una propiedad sin antes estar segura que te la van aprobar, de lo contrario podría ser peor. Voy a ti. ¡Salva tu crédito!#AskYahairie .

foto de: metroscubicos.com

lunes, 20 de octubre de 2014

Me voy para EEUU y tengo una cuenta de auto.¿Qué opciones tengo para salir de ella?


Yahairie me voy para Estados Unidos y tengo una cuenta de auto.  ¿Qué opciones tengo para salir de ella?

Contestando esta interrogante, en los pasados meses hemos visto un éxodo de personas saliendo del país buscando mejores oportunidades precisamente financieras y de calidad de vida. Pero, de la forma en que estoy notando que lo están haciendo muchos, no es la correcta. A nivel financiero y crediticio podrían tener problema por realizar una mala planificación. ¡Esto se debe prevenir!
¿Qué opciones tienes para esto? No hay muchas pero suficiente para tomar una decisión inteligente.

·       Opción 1. Verifica si puedes trasladar el auto para EEUU- muchos desconocen esto. Si el banco con quien tienes el préstamo es uno nacional o es una casa crediticia de la marca del vehículo como: Toyota Credit, BMW Credit, Ford Credit, etc., te puede funcionar trasladar el auto por que te lo permiten por tener la institución allá. Además, de que estas tiende a ser más económicas en cuanto a interés más bajos, etc. Si el banco tiene presencia allá, habría probabilidad de que te lo permitieran. El traslado es relativamente económico, para los dolores de cabeza que te vas a evitar intentando salir de la cuenta cuando hay menos compradores disponible. Estos costos fluctúan entre $400-$1,000.

·       Opción 2. Regala la cuenta y transfiere la cuenta- si vendes o regalas la cuenta, asegúrate de que se transfiera por el banco. Ósea, que la persona tendría que cualificar para que puedas darle el vehículo. De lo contrario, NO te arriesgues. No importa quien te prometa que pagará el auto en excelencia o que cumplirá su palabra de pagar a tiempo, el riesgo es muy alto para tu crédito y podrías hasta tener problemas con la justicia si el auto tiene algún accidente o los dueños se involucran en problemas delictivos.
·   
          Opción 3. Paga por que te compren el vehículo- tú dirás que si estas regalando la cuenta también ¿tienes que pagar por ella? Pues sí, hoy día sí. Con tan pocas oportunidades de compradores disponibles y los costos del préstamo del vehículo que por lo general, es más alto de lo que vale en el mercado, las probabilidades de que salgas de la cuenta más rápido es menor. Para tener mejor oportunidad de negociación puedes ofrecer entre $500-$1000 por la cuenta de quién se la quiera llevar. Te pregunto: ¿cuánto cuesta tener un crédito en excelencia y tener una cuenta menos? Con esto te aseguras poder tener el camino más fácil para comprar un vehículo en EEUU, rentar cualquier propiedad y evitar cualquier inconveniente por índole de crédito. Recuerda que en EEUU hasta para buscar empleos o comprar seguros en general, te requieren tener buen crédito sino todo es más alto.

¿Qué no son opciones?
  •   Firmar affidávit para transferencia del vehículo- el banco no reconoce esto como legal ni tampoco protege tu crédito. El riesgo legal continúa siendo alto.
  •  Vender la cuenta a compañías no legítimas- esta muy de moda esto, compañías que te anuncian que compran las cuentas sin traspaso. Te indican que la siguen pagando y no siempre es correcto. Te causa problemas luego con el banco, legal, y tu crédito se afecta.
  • Dejar de pagar la cuenta porque te fuiste para EEUU- tenemos que ser responsables, si la cuenta es tuya, es tuya. Planifícate para pagarla por un periodo de tiempo corto (3 meses) lo que sales de la cuenta o vendes el vehículo. Asegúrate de salir del auto lo antes posible.
Ten presente lo siguiente:
  •  Haz un plan de presupuesto y de crecimiento- salir corriendo sin un plan es desastroso. En particular, para las finanzas, y tu bolsillo se podría impactar. 
  • Asegúrate de salir de tus cuentas de forma responsable-  si tienes casa o carro te debes asegurar de tener la planificación básica para poder pagarlas o haber salido de estas obligaciones antes te asumir otros compromisos.
  • Te podría afectar el crédito- ere responsable por cualquier cuenta que hayas firmado que este a nombre tuyo o hayas sido co-deudor. Vender un auto sin transferir la cuenta a nombre de la persona que asuma la obligación te puede traer serios problemas de crédito y hasta legales.
Si ninguna de estas opciones no te funciona, llama al acreedor de inmediato y lleguen algún acuerdo viable donde puedas pagar el vehículo de una forma diferente. lo que lo vendes. Esto para evitar una entrega voluntaria del vehículo y al final te afecte el crédito y no cumplas con el banco.  ¡Dale borrón y cuenta nueva! #salva tú crédito #askyahairie

Foto de la fuente: especiales.autocosmos.com